Disfobia

  Disfobia es: miedo o rechazo irracional hacia personas con discapacidad, que puede manifestarse como discafobia o disfobia, y está relacionada con el capacitismo. Esta actitud se basa en prejuicios sociales y puede llevar a la discriminación, el aislamiento y, en algunos casos, la agresión hacia este colectivo.

    En febrero de este año leíamos atónitos a través de diferentes periódicos digitales unas declaraciones del señor Javier Milei, Presidente de Argentina, en el que llamaba a las personas que tienen distintos grados de discapacidad: «idiotas», «débiles mentales» e «imbéciles».

Dichos descalificativos despreciables se publicaron en el Boletín Oficial de Argentina. 

    Los términos aparecen en el Anexo de la Resolución de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis), que define los criterios médicos para medir la invalidez laboral, requisito dispuesto desde septiembre de 2024, para quienes perciben pensiones no contributivas.

    En un apartado del anexo de la Agencia Nacional de Discapacidad titulado «Retardos Mentales» clasifica a las personas de «idiota», «imbécil» o «débil mental» -que puede ser «profundo», «moderado» o «leve»-, según su cociente intelectual, y determina que «le corresponde pensión a los que presentan debilidad mental profunda o mayor». La distribución queda así:

    Por un lado están todas aquellas personas con discapacidad que tienen un cociente intelectual entre 0-30, el Gobierno de Milei considera a estas personas <<idiotas>>. Ha dicho que no leen ni escriben directamente no pueden subsistir solos ni que tampoco son capaces de conocer el dinero.

    Pero lejos de terminar con el tema Milei continuo calificando a las personas con discapacidad con un cociente intelectual entre 30-50 como <<imbéciles>> a las personas que además de que no leen ni escriben no atienden a sus necesidades básicas ni pueden llevar a cabo cualquier tarea.

    En penúltimo lugar están las personas con discapacidad que tienen un coeficiente intelectual de entre 60-70 las cuales las ha llamado <<débil mental moderado>> que saben leer y escribir pueden realizar operaciones simples y conocen un poco más el dinero necesitan trabajos que sean de escasa necesidad intelectual.

       En último lugar se encuentran las personas con discapacidad que tienen entre 70-90 que las ha calificado como <<débil mental leve>> que han cursado primaria y a veces secundaria y las tareas que realizan pueden ser de una mayor envergadura.

Diferentes organizaciones interpusieron una demanda contra este señor que padece Disfobia para que se derogase la norma por ser una clarísima violación de los derechos de las personas con discapacidad.

    El pasado jueves 4 de Septiembre de 2025 conocimos que el Parlamento Argentino rechazo el veto del presidente Milei a una ley que declara la emergencia en discapacidad y obliga al estado Argentino a aumentar los fondos de asistencia.

    Entonces mi reflexión final es la siguiente: 

    Por un lado, yo entiendo que los ciudadanos que viven en Argentina y que conocen la corrupción que ha habido desde siempre en la política les haya cansado y que prefieran a alguien que meta la motosierra en el sistema argentino.

       Pero por otro lado yo no comparto en absoluto que se publiquen en el Boletín Oficial de Argentina descalificativos en contra de nosotros porque somos personas con muchas dificultades, pero también capaces de demostrarle al mundo de que aquí estamosby que también conquistamos los mismos derechos, pero a nuestra manera, aunque sea diferente que la de los demás que no elegimos ni venir a este mundo ni tampoco elegimos la familia con la que nos toca vivir el resto de nuestra vida.

    Entonces lo único que nosotros pedimos es que se nos respete, se nos valore en positivo y se nos trate con dignidad como al resto de la sociedad ya basta de utilizar descalificativos que son humillantes, denigrantes.

Rocío Granda





Comentarios

  1. Muy de acuerdo Rocío.
    PD: Has sido muy buena con Milei por no hablar de la corrupción de su partido y del porcentaje que se llevaba su hermana con el tema de la medicación para las personas con discapacidad. Gran artículo igualmente, un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario