Gran avance científico 100% Español.

     El pasado martes 18 de Febrero de 2025, se presentó los primeros resultados del Proyecto Explorer, un ambicioso proyecto de investigación y de desarrollo que busca fomentar la integración y participación de niños con movilidad reducida mediante la creación del primer conjunto de exoesqueletos. 

    Este prototipo de exoesqueleto infantil de uso personal podrá utilizarse tanto en el domicilio como en los exteriores. 

        Este avance científico es fruto de la colaboración entre Marsi Bionics, el CSIC  y los cuatro principales hospitales de Madrid (Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario 12 de Octubre, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y Hospital Universitario Gregorio Marañón), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) para la salud de vanguardia.

    Este dispositivo, todavía está en fase de prototipo, y permitirá llevar a los hogares la tecnología de los exoesqueletos para su uso personal y cotidiano, se obtenga la etiqueta CE (conformidad europea) y se pueda iniciar su comercialización. 

    Para el desarrollo de este exoesqueleto, han estado trabajando codo con codo, alrededor de 30 investigadores e investigadoras de los cuatro principales hospitales de la Comunidad de Madrid, tanto con las 50 familias que se ofrecieron voluntarias para probar dicho prototipo, como los ingenieros de Marsi Bionics, el proyecto marca un hito en todo el mundo en la forma en que se aborda la rehabilitación en lo referente a movilidad en las piernas.

    Yo desgraciadamente por mucha crema facial "rejuvenecedora", que me ponga ya no voy a poder parecer una niña por muy bajita que sea en cuanto a estatura se refiere, así que tendré que esperar a que se diseñe un exoesqueleto para adultos que sean bajitos. 

    Pero obviamente esto es una prueba de que la ciencia y la tecnología pueden hacer grandes cosas juntas si se apuesta por ello.  

Sin ciencia y tecnología no hay futuro.

Rocio Granda.


   

 

Comentarios