Hasta hace no mucho las personas con discapacidad no se habían atrevido a meterse delante de una cámara para rodar una película, que acabarían viendo en el mundo entero, y no tener miedo a esos proyectos tan ambiciosos como, por ejemplo: querer ser actor, director o guionista teniendo una discapacidad.
Pero todo eso cambió radicalmente cuando Jesús Vidal, que tiene una discapacidad visual del 90% por miopía patológica y ceguera total en el ojo derecho, y que nunca hasta ese entonces había actuado en películas o en series de televisión de repente fue nominado a los Goya y finalmente se llevó un Goya al Mejor Actor Revelación en 2019 por su papel en la película Campeones, dirigida por Javier Fesser, que se había rodado en el 2018.
Si ya habéis visto la película de Campeones, da visibilidad a la integración en el deporte a personas con discapacidad muy recomendable de ver.
Cuatro años después, en el 2023 en la gala de los premios Goya, Telmo Irureta, que tiene parálisis cerebral desde los 2 años de edad ganó, un Goya a Mejor Actor Revelación por su papel en la pelicula La Consagración de la Primavera, dirigida por Fernando Franco y es que él ya había participado en un cortometraje en el 2018.
La película de la Consagración de la Primavera trata el derecho a poder mantener relaciones de pareja entre una persona con discapacidad y otra sin discapacidad también muy recomendable de ver y sensibilizarse un poco más con el mundo de la discapacidad.
Así que sigamos persiguiendo nuestros sueños cueste lo que cueste nunca os rindáis querer es poder.
¡Si se puede!
Rocío Granda.
Comentarios
Publicar un comentario